 Derechos Humanos
Derechos Humanos
 Internacionales
Internacionales
 Temáticos
Temáticos
 Aspectos Conceptuales
Aspectos Conceptuales
 Documentos
Documentos
 Paradigmas
Paradigmas
 Artículos Varios
Artículos Varios
 Encontrándonos con nuestro femenino
Encontrándonos con nuestro femenino
 Salud Popular
Salud Popular
 Atención Primaria de Salud
Atención Primaria de Salud
 Salud Pública - Salud del Pueblo
Salud Pública - Salud del Pueblo
 Medicinas Tradicionales, Naturales y Bioenergéticas
Medicinas Tradicionales, Naturales y Bioenergéticas
 Aspectos Conceptuales
Aspectos Conceptuales
 Reflexiones
Reflexiones
 Experiencias Argentinas
Experiencias Argentinas
 Experiencias en Diversos Países
Experiencias en Diversos Países
 Bibliografía (Cuadernillos)
Bibliografía (Cuadernillos)
 Bibliografía Comentada
Bibliografía Comentada
 Estudios Cualitativos realizados por Residentes
Estudios Cualitativos realizados por Residentes
 Interpretaciones Artísticas
Interpretaciones Artísticas
 Libros
Libros
 Libros de Luis Weinstein
Libros de Luis Weinstein
 Libros de Felipe Ángel
Libros de Felipe Ángel
 Libros de Matías Andrés Cepeda Monsalvo
Libros de Matías Andrés Cepeda Monsalvo
 Libros de Julio Alberto Monsalvo
Libros de Julio Alberto Monsalvo
 Poemas
Poemas
 Cuentos
Cuentos
 Sentipensares
Sentipensares
 Notas Marcianas
Notas Marcianas
 Alegremia
Alegremia
 Salud de los Ecosistemas
Salud de los Ecosistemas
 Crónicas
Crónicas
 Crónicas de Eventos
Crónicas de Eventos 
 Crónicas de Vivencias
Crónicas de Vivencias
 Lecturas Recomendadas
Lecturas Recomendadas
 Revistas Varias
Revistas Varias
 Revista Co-Incidir
Revista Co-Incidir
 Foros Sociales
Foros Sociales
 LA INTERNACIONAL DE LA ESPERANZA
LA INTERNACIONAL DE LA ESPERANZA
 Asambleas Mundiales de Salud
Asambleas Mundiales de Salud
 Crónicas y Artículos
Crónicas y Artículos 
 Próximos Eventos
Próximos Eventos
 Boletines
Boletines
 NOTIALEGRÉMICAS
NOTIALEGRÉMICAS
 La Enredadera
La Enredadera
 RED DE REDES (El saludable boletín)
RED DE REDES (El saludable boletín)
 Boletina de la red de investigadoras populares de Plantas Medicinales de Uruguay
Boletina de la red de investigadoras populares de Plantas Medicinales de Uruguay
 Hacía la Internacional de la Esperanza
Hacía la Internacional de la Esperanza
 Boletín Red de Plantas Saludables y Buen Vivir
Boletín Red de Plantas Saludables y Buen Vivir
| 
 NOTIALEGRÉMICAS » N° 123 - 18/03/12Última actualización: 17/03/2012 
  Haciendo Visible Otro Mundo Posible Nro. 123 18 de marzo de 2012 NotiAlegrémicas pretende contribuir a visibilizar ese Otro Mundo Posible que sentipensamos que ya está 
 
 Contenido: ·         Pintualegrémicas ·         Saludable encuentro de mujeres, Tres Arroyos, Buenos Aires, Argentina ·         Ronda de mujeres, Vera, Santa Fe, Argentina ·         Nos Escriben ·         Ecos ·         Nuevos contenidos ·         Eventos PINTUALEGRÉMICAS Los Colores de la Vida y de la Esperanza SERIE UNIVERSO -4- ¿Por qué comencé a pintar universos? Un día llegó un matrimonio de amigos a mi casa y les expliqué, por qué pintaba ese universo... ¡para reflexionar! Reflexionar sobre el movimiento, todo está en constante cambio, eso favorece la vida! Reflexionar sobre la belleza de lo inconmensurable! de los colores! Reflexionar sobre la vida, sobre las preguntas que podemos hacernos, ¿para qué estoy aquí? y ¿qué voy a hacer con mi vida, como voy a usar ese efímero instrumento? Especial momento para definir si queremos estar del lado de la vida y la belleza! A eso llevan mis universos. Pensé que quizás con mis universos logro algo más en el cambio de perspectiva humana hacia el biocentrismo. Y me dije, voy a llevar con mis pinturas a quienes las miran, allende los limites... viajar con el arte puede ser uno de los caminos para el cambio de paradigma.   Martha Pérez Viñas La Habana, Cuba LA PACHAMAMA  “Somos hijos de la tierra, que el fuego no rompa los ciclos de la vida” Hace algún tiempo hice este dibujo para expresar la preocupación por las distintas acciones destructivas del hombre, especialmente con la tala y quema de los bosques acabando así con diversas e innumerables formas de vida. Cualquier cosa que se haga en contra de los normales y sabios ciclos de la vida es un gran riesgo que nos empuja a un desenlace caótico impredecible. Sin embargo y para nuestra alegría, en todas partes del mundo encontramos gente que se maravilla con la grandeza de la  naturaleza, con su belleza e importancia y decide cuidarla, amarla y protegerla.    Jafeth Gómez Popayán, Colombia Tres Arroyos, Provincia de Buenos Aires, Argentina SALUDABLE ENCUENTRO DE MUJERES El 8 de marzo, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer trabajadora, se desarrollo un encuentro de mujeres organizado por la Consejería en Sexualidad para Jóvenes y Adolescentes, que llevan adelante las Residencias de Trabajo Social y Medicina General del Hospital Pirovano, de la ciudad de Tres Arroyos, Pcia de Buenos Aires.    Realizamos la invitación a encontrarnos como mujeres creadoras, mujeres trabajadoras, mujeres madres, mujeres compañeras, mujeres tierra, mujeres comprometidas con todas las mujeres que luchamos día a día por un mundo donde no se desvalorice a la Mujer en ningún sentido...     Nos reunimos cerca de 35 a 36 mujeres para disfrutar una jornada que comenzó recordando el motivo de conmemoración del día de la mujer en esta fecha; luego, de la mano de Irma, vecina del barrio, Profesora de Educación Física, hicimos algunos ejercicios corporales de relajación. A continuación compartimos algunas prácticas de preparados con plantas: jabón de aloe vera y pomada de caléndulas, ofrecidas solidariamente de mujeres a mujeres.     Para cerrar el encuentro, nos regalamos la lectura de fragmentos del cuento “Vasalisa”, del libro Mujeres que Corren con los Lobos, recuperando la facultad femenina de la intuición y el instinto, ese gran poder “formado por una vista interior, un oído interior, una percepción interior y una sabiduría interior tan veloces como un rayo”. Agradecemos a todas las mujeres hermosas que construyeron este alegrémico encuentro, a las que estaban presentes y a las que nos acompañaban a la distancia.                         Leticia Luengo Tres Arroyos  Prov. de Buenos Aires, Argentina Vera, Santa Fe, Argentina RONDA DE MUJERES En el marco de festejos y conmemoración por el Día Internacional de la Mujer, se llevó acabo el día sábado 10 de Marzo, el primer encuentro denominado “Ronda de Mujeres”, organizado por la Asociación Civil: “Quinta de la Familia Liliane”.  En una hermosa tarde de verano, se compartió una gran jornada – taller que estuvo dividida en varios momentos, desde ronda de presentación y bienvenida, juegos en grupos y un momento donde se reflexionó sobre la Autoestima y el cuidado personal, coordinado por la psicóloga Sonia Caballero. Aprender juntas que la autoestima es un conjunto de percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos y tendencias de comportamiento dirigidas hacia nosotros mismos, hacia nuestra manera de ser y de comportarnos, y hacia los rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter. En resumen, es la percepción evaluativa de sí mismo.  Llegar a localizar donde está la raíz, buscar en  lo que nos rodea, ya que a medida que nos desarrollamos desde que somos niños, la sociedad nos enseña a poner "etiquetas" de lo que esta bien y de lo que está mal, en muchos casos, sin tener en cuenta los verdaderos valores que como seres humanos debemos practicar. Además de rescatar todos nuestros logros en la vida, y las cualidades que nos llevaron a conseguirlo para posicionarse de una manera positiva y transformadora.       Más de 30 mujeres se dieron cita para compartir el mate, sus historias, sus pensamientos, sorteos y la alegría que proponía el momento. El patio de “La Quinta” se convirtió en un espacio mágico, donde todos tienen un lugar, citando a la escritora Simone Seija Paseyro:  “Cuando las cabezas de las mujeres  se juntan alrededor del fuego,  que deciden avivar con su presencia,  hay fiesta, hay aquelarre, misterio,  tormenta, centellas y armonía.  Como siempre. Como nunca.  Existe la vida”... "La Quinta" Asociación Civil: "Quinta de la Familia Liliane" Vera, Santa Fe, Argentina  NOS ESCRIBEN ·         ¡Feliz día a todos los seres de la Tierra con espíritu de mujer! Celebrar el día de la mujer no es sólo cuestión de exaltar un género. Es cuestión de amar, de recibir, de aceptar, de permitir. Es honrar al río por el fluir de sus aguas, o disfrutar de un bosque por su quietud; es venerar a la Tierra porque sin dudarlo nos mantiene; es el saber que la mujer como principio femenino envuelve todo esto. Ahora celebro contigo el hecho de poder encontrarte en todo lo bello. Feliz día a todos los seres de la Tierra con espíritu de mujer (Palabras de Vivi Cervera, colombiana) Sivia Goya, Posadas, Misiones, Argentina ·         Música maravillosa que nos acerca al amor  Queridos amigos: ahí va una versión muy particular de ese monumento musical que es "la novena"; esta vez interpretada por orquesta y cientos de conmovidos coreutas de ojos rasgados. Si saben de algún despreciable personaje que quiere hacer la guerra (en vez del amor como se debería) envíenle esta obra maestra: es tan pero tan hermosa que hasta podría suceder que abandonaran el intento; si persistieran en la infamia... bueno, entonces hay pocas esperanzas... No se olviden de revisar, al final, los otros enlaces: siguen las obras maestras... Saludos cordiales, Jorge  Jorge Pronsato Córdoba, Argentina ECOS de las NotiAlegrémicas  Gracias como siempre por este saludo lleno de colores, de vida  y de esperanzas! Nyky González Vera, Santa Fe, Argentina Pintualegrémicas?..., pensé que era un sueño!!!  Fuerzaaa Norma Nidia Gómez  Me quedo con una frase: "Dejar descansar la Creación". Gracias nuevamente por estas Notialegrémicas  Madia Burgos NUEVOS CONTENIDOS Sección Salud de los Ecosistemas / Artículos Coincidencias Damián Verzeñassi Sección Atención de la Salud / Medicinas Tradicionales, Naturales y Bioenergéticas Compañía Silenciosa El decir en las clases de Eutonía Sara Inés Bina Sección Lecturas / Poemas Vientres Luis Vilchez Sección Novedades/ Boletines La Enredadera – N° 42 EVENTOS 
 
 FERIA DE SEMILLAS Intercambio de Saberes, Haceres, Proyectos, Semillas, Plantines Domingo 25 de marzo Marcos Paz, Provincia de Buenos Aires, Argentina Rita Merlo: ritamerlo@yahoo.com  CURSO INTENSIVO DE CONSTRUCCIÓN NATURAL  5, 6, 7 y 8 de Abril (Semana Santa) del 2012 Villa María, Córdoba, Argentina                          VI        FESTIVAL INTERNACIONAL DE POESÍA Démosle una oportunidad a la paz Festival integrante de la Red Nuestra América de Festivales Internacionales de Poesía  Festival co-fundador del Movimiento Poético Mundial 10 al 22 de mayo de 2012 SEMINARIO DE APS: ENCUENTRO BILATERAL ARGENTINA-CUBA “La estrategia de Atención Primaria de Salud: avances, perfeccionamiento y perspectivas”  14 al 18 de mayo 2012 Universidad Central de las Villas, Villa Clara, Cuba Hola a todos!!!!! Nos vamos....  ya somos mas de 30 personas de 10 provincias!!!! De todas las disciplinas..... Decidite, solo te quedan un par de dias y cerramos....   y los agregamos para vos.... animate!!!! Adrián Alasino Información de Contacto:  Dr. Adrián Alasino adrianalasino@yahoo.com.ar  BIONAT 2012 4ª Convención Nacional de la Sociedad Cubana de Medicina Bionergética y Naturalista Hacia una perspectiva novedosa e integradora de la Medicina Natural y Tradicional 6 al 8 de junio de 2012 Consejo Nacional de Sociedades Científicas de la Salud, La Habana, Cuba I CONGRESO LATINOAMERICANO DE FORMACIÓN DOCENTE EN CIENCIAS MÉDICAS  21-22/06/12 Rosario, Argentina  III ASAMBLEA MUNDIAL DE SALUD DE LOS PUEBLOS 6 a 11 de Julio 2012 Ciudad del Cabo, Sudáfrica  NotiAlegrémicas es una publicación semanal del sitio El último número se halla en  “Destacados” en la Portada  y las ediciones anteriores en el enlace Contacto:  | Destacados
 Hemos recibido 15662432visitas Hay 10 visitantes en línea | 



