LA  GACETILLA  ALEGRÉMICA
Un espacio de una hoja y sólo una, para compartir actividades, eventos, sentipensares, poemas, lecturas, 
bibliografía, obras de arte y todo lo que hace visible el Mundo más Saludable que ya está amaneciendo
 
1° de febrero de 2016
Nro. 113
EL RETORNO DEL COLIBRÍ 
        
        Hoy compartimos pinturas y sentipensamientos de Jafeth Gómez, afamado pintor de Popayán, Colombia, reconocido internacionalmente.
        Jafeth trasciendo con su arte, comunicándonos siempre el valor supremo del amor a la Vida.
 

 
 
Una metáfora gráfica que narra evidentes contrastes de un paradisiaco mundo, exuberante y mágico, pletórico en coloridas manifestaciones, mitologías, saberes y visiones que hacen parte de la cotidianidad de los seres que allí cohabitan en plenitud y armonía. Sin embargo, un día, una abrupta irrupción maléfica cambia todo y una herida lacerante se apodera del lugar causando, tristeza, rabia y desolación en los corazones… pasaron los años y el Gran Colibrí despierta y mira que su mundo ya no es igual y entonces decide hacer un llamado para sanar y restablecer de nuevo lo perdido. Convoca en su utópica misión a todos los seres que aman y les regala una alita verde dorada y empiezan su misión.
 
La Serie "El Retorno del Colibrí" tiene como eje central el tema del Buen Vivir o Sumak Kawsay, una concepción ancestral de la vida de los pueblos andinos que se ha mantenido en muchas comunidades y que hoy cobra vigencia en un mundo que ha perdido su rumbo. En quichua, «Sumak» significa lo ideal, lo hermoso, lo bueno, la realización, y «kawsay» significa la vida digna, plena, en armonía y equilibrio entre el ser humano, la Pachamama y todos los seres que allí cohabitan.
 
Contacto: Jafeth Gómez
Popayán, Colombia
jafethgomez@yahoo.es  
 
 
EL RETORNO DEL COLIBRÍ (fragmento)
"Al amanecer de aquella noche se observó en el horizonte una nube danzante de colores brillantes, con un zumbido hipnótico y hermoso como el que se escuchaba en la tierra en los tiempos de Kawsay, todos los hombre y mujeres miraron al cielo y vieron descender miles de colibríes de colores brillantes que con su aleteo mágico iban devolviendo la claridad y la verdad a todas las cosas y seres..."
Diana Guevara
 
    
        
            | INVITAMOS A LEER   Co-Incidir Nro. 23– Enero 2016 http://www.altaalegremia.com.ar/contenidos/revista_coincidir_23.html Palabras e imágenes donde se encarnan sentires amistosos, deseos de diálogo   entre quienes transitando por caminos sociales, por puentes interpersonales,   por búsquedas interiores por los rigores de la ciencia, por desfiladeros   filosóficos, por los horizontes espirituales, por senderos metafísicos,   por  el compromiso con el juego de los niños…
 van    anhelando y construyendo una  cultura  de paz, de justicia, de   armonía  con la naturaleza, de relevancias  del sentido.   Sentipensamientos con aportes de amigos Luis Weinstein http://www.altaalegremia.com.ar/contenidos/sentipensamientos_con_aportes_de_amigos.html    Historia del Programa Salud Comunitaria-   Formosa- Argentina http://www.altaalegremia.com.ar/contenidos/libro_sld_com_2002_2015.html   Tiempo para Sentir, Tiempo   para Ser  Matías Andrés Cepeda Monsalvo http://www.altaalegremia.com.ar/contenidos/tiempo_para_sentir_tiempo_para_ser.html     Y la semilla llegó  Poema, Benjamín Malamud http://www.altaalegremia.com.ar/contenidos/y_la_semilla_llego.html  | 
    
.