La Gacetilla Alegrémica » Nro. 65 . “Aguyjevete" - 10/11/14Última actualización: 10/11/2014
LA GACETILLA ALEGRÉMICA Un espacio de una hoja y sólo una, para compartir actividades, eventos, sentipensares, poemas, lecturas, bibliografía, obras de arte y todo lo que hace visible el Mundo más Saludable que ya está amaneciendo
Nro. 65 10 de noviembre de 2014 Hoy Compartimos… AGUYJEVETE
XXIV Encuentro de Salud Popular Laicrimpo “SOMOS Agua, Semillas, Tierra para la Libertad de los Pueblos” 31/10, 1y2/11 – Capioví, Misiones, Argentina En el momento de la bienvenida a las delegaciones el saludo “Aguyjevete, Aguyjevete” emergió con fuerza en el 24° Encuentro Nacional Laicrimpo Salud, realizado en Capioví , Misiones bajo el lema “SOMOS Agua, Semillas, Tierra para la Libertad de los Pueblos”. Se vivenció en cada presentación de las provincias presentes, donde los anfitriones misioneros, compartieron el saludo sagrado que se dan los guaraníes cuando se encuentran con el otro. Cada delegación caminaba hacia al centro del circulo y se presentaba “Somos de… Entre Rios…Formosa, Tierra del Fuego .. .. y estamos acá “ y Misiones los recibía levantando las manos, con el saludo de la bienvenida, de la bien llegada AGUYJEVETE. EL AGUYJEVETE es un saludo espiritual. El saludo gesto y palabra que une el uno con el todo. Soy y Somos. Es mirar, es sentir, pensar y decir al otro ser con esa integralidad. La palabra Aguyjevete nos muestra el gesto y la palabra del saludo agradecido. Es el deseo de bien llegada del otro que viene al encuentro. El Aguyjevete es un saludo de reconocimiento del otro. Y por eso hay celebración del encuentro. Es el saludo de recibir al otro agradeciendo, donde hay un deseo de bienestar para el que llega. Muchas gracias por estar acá, te deseo buena suerte, es un recibimiento con augurio de felicidad, de alegría del encuentro de estar juntos. “El Aguyjevete es el saludo del buen vivir”. Es el saludo de los que ya están en la Tierra Sin Males, como dice Bartolomeu Meliá: son pueblos primitivos que tienen el centro de gravedad en el futuro. El saludo Aguyjevete encierra un concepto amplio, es un saludo holístico, integral donde se da el encuentro del uno y del todo, del soy-somos naturaleza (somos agua, aireviento, fuego, tierra, semilla). Y en ese saludo darnos con el otro celebramos la vida en esta casa (Ñanderoga guazú) nuestra casa grande, nuestra casa cósmica, nuestro lugar de vida. Por eso el saludo Aguyjevete es el salud damos del somos, donde están todos los elementos, esta la energía de la vida (Escrito elaborado con aportes de Isabel Aquino y Tingo Vera. Y como dice Gustavo Cerati, el Aguyjevete es también decir “Gracias Totales”)
Gerardo Segovia Eldorado, Misiones, Argentina
N. de la R.: Este 24° Encuentro de Salud Popular “Laicrimpo”, contó con la participación de más de 400 personas provenientes de las Provincias de Jujuy, Tucumán, Chaco, Formosa, Santa Fe, Buenos Aires, Misiones, Corrientes, Santiago del Estero, Neuquén, San Luis, Entre Ríos, Tierra del Fuego, La Rioja, Catamarca y Córdoba , de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile, Ecuador, Puerto Rico, India y Francia. Ver ¿Qué es el Laicrimpo? http://www.laicrimpo.com/que-es-la-laicrimpo-.html
.
|
Destacados
Hemos recibido 9619349visitas Hay 16 visitantes en línea |