La Gacetilla Alegrémica » Nro. 145 - El Encuentro Internacional de la Esperanza, ya comenzó...!! - 13/09/16Última actualización: 13/09/2016
LA GACETILLA ALEGRÉMICA Publicación semanal difundiendo noticias y sentipensares que visibilizan y anuncian un Mundo Saludable con Alegremia y Amistosofía
13 de Setiembre de 2016 Nro. 145 EL ENCUENTRO INTERNACIONAL DE LA ESPERANZA, YA COMENZÓ…!!
Probablemente de todos nuestros sentimientos, el único que no es verdaderamente nuestro es la Esperanza. La Esperanza le pertenece a la Vida, es la Vida misma defendiéndose.
Cuadro de Jafeth Gómez, Popayán, Colombia, sobre el pensamiento de Cortázar
La Gacetilla Alegrémica comparte algo de la energía que se está generando por la convocatoria al 1er. Encuentro Internacional de la Esperanza con Alegremia y Amistosofía.
Muy sabiamente, el querido amigo Luis Weinstein nos decía que el Encuentro empezó desde el primer instante en que se planteó la idea. He aquí una de sus tantas fascinantes y profundas creaciones:
LA PLANETARIZACIÓN DE LA ESPERANZA Hay esperanzas a distintas escalas, desde las individuales hasta las cósmicas, desde las más vitales, hasta las del corazón de la espiritualidad. Desde la perspectiva de la escala humana, desde lo más alcanzable en las posibilidades conocidas de la especie, la esperanza en La Internacional de la Esperanza, se confunde con la expectativa de la planetarización. Sí, planetarización, en diagnóstico diferencial con la idea de la globalización, el globo lleno de consumos superfluos, de prepotencias nacionales y étnicas, de omnipotencia del dinero personal, grupal, nacional, transnacional. De la globalización individualista, grupista y antropocéntrica Planetarización, no el mundo globalizado contaminado con el poder de la trivialidad auto centrada de unos y su aparente opuesto, el fanatismo. Desde el agradecimiento por la existencia, desde la admiración por el cosmos, a partir de la integración con la vida, el auténtico desarrollo humano, sin perder la riqueza de lo personal, requiere reconocer su casa rodante, su nave espacial, Gea, la Tierra, la Pacha Mama, Mapu, la Diosa Madre… Planetarización, no la geopolítica sujeta a la avidez de poder. Internacional de la Esperanza como proyecto planetario en que las fronteras entre los países se convierten en lugares de diálogos entre pasajeras y pasajeros de una nave espacial en que florece la vida y la conciencia. Planetarización, proyecto internacional, camino para la reevolución en que el homo sapiens se hará realidad con alegremia y amistosofía, asumiendo la coexistencia y el covivir con coraje de ser.
Este caminar con entusiasmos hacia La Internacional de la Esperanza, ha inspirado a profundas reflexiones y a crear poemas, cuentos, novelas… Muchas de estas creaciones se disfrutan en los Boletines “Hacia La Internacional de la Esperanza”. http://www.altaalegremia.com.ar/contenidos/hacia_la_internacional_de_la_esperanza_18.html
Sabemos de selección de fotografías, llamadas telefónicas, intercambio de correos y quien sabe cuánto más que ha generado y sigue generando estas energías que aportan a la construcción de un Mundo Saludable… En pocos días más será el encontrarNOS presencialmente en Cochabamba… ¡Vamos hacia La Internacional de la Esperanza con Alegremia y Amistosofía!
¡Hasta la Victoria de la Vida Siempre!!
|
Destacados
Hemos recibido 7588692visitas Hay 14 visitantes en línea |