LA GACETILLA ALEGRÉMICA » Nro. 70 - Alegremia en la Patagonia Chilena - 15/12/14Última actualización: 13/12/2014
LA GACETILLA ALEGRÉMICA Un espacio de una hoja y sólo una, para compartir actividades, eventos, sentipensares, poemas, lecturas, bibliografía, obras de arte y todo lo que hace visible el Mundo más Saludable que ya está amaneciendo Nro. 70 15 de diciembre de 2014 Hoy Compartimos… ALEGREMIA EN LA PATAGONIA CHILENA Culminado el Encuentro de Salud Social y Comunitaria, en Río Turbio, en la Provincia de Santa Cruz, Argentina, del cual nos referíamos en La Gacetilla de la semana pasada, la compañera Alicia Escotorín, del Programa Salud Comunitaria de Formosa, fue invitada por el Dr.Iván Guillén, coordinador del Centro Integrador Comunitario, a realizar varias actividades en los días posteriores. Una de ellas fue un Taller “Esperanza y Alegremia”, realizado el viernes 5 de diciembre en el CESFAM (Centro de Salud Familiar), de Puerto Natales, Chile. Alicia nos relata que “los participantes (alrededor de 20) se mostraron activos, alegres y muy participativos con dinámicas alegrémicas: Música seleccionada del grupo Tonolec, invitó al movimiento y a la integración. Luego el chamamé, baile propio del nordeste argentino, que no era conocido en el sur de Chile. También se compartió el Video “Esperanza y Alegremia”, en el cual se relata acerca de las “A” esenciales para vivir con Alegremia
https://www.youtube.com/watch?v=jKaHySbSCLM&feature=youtu.be Todo esto ayudó a la reflexión posterior sobre las 6 A: Agua , Aire, Amor, Albergue, Alimento y Arte. El plenario fue a través de representaciones y afiches con dibujos, se acompañó con la canción de la “Alegremia Cubana” que fue muy divertida y a la vez reflexiva. Alicia nos cuenta los sentipensares de algunas de las personas que participaron: · una nueva disposición y una nueva manera de ver la simpleza de la vida, como volver a integrarla hacia mi comunidad y mi entorno…. · el no olvidar las cosas simples de la vida que siempre están presentes día a día y no dejarse llevar por el individualismo · me llevo alegría, muchas ganas de aprender de este arte de hacer salud con alegría y entusiasmo, hoy me llevo alegría a mi hogar. Al finalizar nos dimos un abrazo caracol y con cumbia nos despedimos, quedando la invitación a otro encuentro entre pueblos sin fronteras. Contactos: Alicia Escotorín Iváb Guillén
.
|
Destacados
Hemos recibido 7392229visitas Hay 7 visitantes en línea |