La Gacetilla Alegrémica » Nro. 213 – Mural colectivo – 23/02/18Última actualización: 22/02/2018
LA GACETILLA ALEGRÉMICA Publicación semanal difundiendo noticias y sentipensares que visibilizan y anuncian un Mundo Saludable con Alegremia y Amistosofía 23 de Febrero de 2018 Nro. 213 MURAL COLECTIVO Turminá Inzá, Colombia, Noviembre 4,5 y 6 de 2017 Como parte de los premios del Concurso Pintando la Caficultura Caucana para celebrar los 90 años de la Federación Nacional de Cafeteros en el Departamento del Cauca, con la participación de la empresa Ascafe y el acompañamiento artístico del Colectivo Cultural Wipala, fuimos hasta Turminá un bonito lugar enclavado en las montañas de Tierradentro y donde se percibe la presencia de culturas milenarias que han dejado sus huellas y su legado. Un bello lugar surcado por cultivos de café y casitas distribuidas en el paraje agreste y habitadas por gente amable y trabajadora. Según nos dijeron, Turminá viene de “turmas”, que eran los montones de papa que en otras épocas la gente producía de manera prodigiosa. Allí nos encontramos con 15 estudiantes de varios grados del bachillerato para, en un esfuerzo colectivo, empezar a diseñar un mural con la participación de todos. Una charla previa nos llevó a realizar bocetos individuales y después a construirlo entre todos, lo que sería luego el proyecto mural, donde todos se sintieran incluidos. Una parte del mural nos muestra las aspiraciones y sueños de los jóvenes con la imagen de una chica que mira hacia el horizonte y de su cabeza salen arabescas líneas. Algunos de los participantes dijeron que en ellos habían muchos talentos y que algunas personas de la comunidad y los docentes les ayudaban a que brotaran todas esas capacidades, por ello pintaron una mano que amorosamente exprime un trapo y de allí salen gotas cristalinas que le dan vida a una planta y llegan hasta la chica de los sueños para hacerlos realidad. En el otro lado del muro se representó el territorio, el paisaje y algunos elementos de mucha importancia, por ejemplo la composición multiétnica, una gran Pachamama que sostiene una taza de café en una clara alusión de la obra “Mis manos, tu futuro” de Marcela.
La escena cafetera aparece retratada en los cultivos y en sus labores diarias. Alguien propuso que quieren seguir pintando murales tanto en el colegio como en la comunidad, otro dijo que se querían llamar “Los Wipalitas” a lo cual todos aprobaron y luego me pidieron mi camiseta para allí firmar el pacto de seguir pintando la vida de colores, el cual sellamos con un gran abrazo!. Una muy grata experiencia que nos ratifica la validez del arte para transformar las rutas y abrir nuevos caminos, para expresar la cotidianidad de la vida y pintar nuestros elevados sueños. Nuestra gratitud a la IE Nuestra Señora de La Candelaria, al profesor John Jairo, a Marcela y a los chicos que hicieron una clara demostración de sus capacidades, su creatividad y su talento! Jafeth Gómez Popayán, Colombia
|
Destacados
Hemos recibido 10333436visitas Hay 8 visitantes en línea |