LA GACETILLA ALEGRÉMICA » Nro. 212 - “El señor de los libros de Bogotá”– 16/02/18Última actualización: 15/02/2018
LA GACETILLA ALEGRÉMICA Publicación semanal difundiendo noticias y sentipensares que visibilizan y anuncian un Mundo Saludable con Alegremia y Amistosofía 16 de Febrero de 2018 Nro. 212 “EL SEÑOR DE LOS LIBROS DE BOGOTÁ” Agradecemos a nuestra querida amiga, Luz María Gómez, por el envío de este alegrémico y esperanzador relato. José Alberto Gutiérrez es un hombre colombiano común y corriente. Desde las 10 de la noche a 6 de la mañana, trabaja en recolectar basura en los barrios más ricos de Bogotá. Después de que en uno de sus turnos encontrara una copia de Anna Karenina de Leo Tolstoy, tuvo una idea. Decidió tomar en sus manos una noble labor. Y es así como desde hace 20 años junta libros que la gente ha tirado y los redistribuye en las zonas más pobres. Lo conocen como “el Señor de los libros”. Su primera biblioteca comunitaria la creó a partir de todos esos libros que encontró en la ciudad de Bogotá. El problema en Bogotá es que las bibliotecas comunitarias que hay en la ciudad, están localizadas lejos de las zonas más pobres. Esto genera que no tengan fácil acceso. Gracias a la idea de José Alberto, se generó la iniciativa “La fuerza de las palabras”. Ahí llevaron a cabo diferentes talleres y conferencias, entre otras actividades. Todo con la finalidad de fomentar la lectura. Para llevar este programa aún más lejos, se hizo de una furgoneta. La cargó de libros y la paseó por todo Colombia. Llegó hasta las zonas indígenas más remotas. El proyecto empezó con Alberto recogiendo lo que iba encontrando. Mientras su esposa reparaba carátulas destruidas, su hija los iba categorizando. El hijo menor ayudaba dando talleres y la hija menor ayudaba en ellos. Toda la familia estaba involucrada. Terminaron montando una biblioteca en la planta baja de la casa. José Alberto Gutiérrez comentó a The Associated Press: Quiero tener mi propio museo de libros.[…] Llevo muchos años recogiendo los que dejan en la basura, especialmente en el norte de Bogotá, pero en los últimos años, como ya me conocen, me han donado miles de ellos.[…] Esto fue influencia de mi mamá, que tiene 80 años, y me leía cuentos todas las noches.[…] Ella hizo que yo le tuviera amor y fe a los libros. Para mí son el mejor invento y son lo mejor que le puede pasar a un ser humano. En total ha rescatado alrededor de 20,000 ejemplares. https://queleer.com.ve/2017/04/09/jose-alberto-gutierrez-el-senor-de-los-libros-de-bogota/ N. de la R, - Sugerimos ver entrevista en https://www.youtube.com/watch?v=00W73Nl0Wt8
|
Destacados
Hemos recibido 7407720visitas Hay 6 visitantes en línea |