LA GACETILLA ALEGRÉMICA » Nro. 165 - Celebrando el cumpleaños de José Martí, ecologista – 14/02/17Última actualización: 15/02/2017
LA GACETILLA ALEGRÉMICA Publicación semanal difundiendo noticias y sentipensares que visibilizan y anuncian un Mundo Saludable con Alegremia y Amistosofía
14 de Febrero de 2017 Nro. 165 CELEBRANDO EL CUMPLEAÑOS DE JOSÉ MARTÍ, ECOLOGISTA En Cuba, en todos los 28 de enero se celebra el nacimiento de José Martí. (*) “Es otro enero sin sol, unas pocas nubes amenazaban interrumpir la celebración”, comienza la crónica que nos hace llegar nuestros amigos del Grupo “Cubanos en la Red”. La misma explica que se invitó al Grupo a participar porque Martí fue un gran defensor de la Naturaleza. Es que “Cubanos en la Red” es un Grupo Ecologista que se inició a comienzos del 2000 como una agrupación de música y producciones audiovisuales, teniendo como propósito “sensibilizar a la población cubana y del mundo a asumir una actitud responsable ante los problemas del medio ambiente con una visión holística que abarque las dimensiones sociales y medioambientales, en pro del mejoramiento de la calidad de vida de la población”. Actualmente desarrollan diversas actividades en numerosas comunidades del país El Grupo ha compuesto la Canción Cubana del Buen Vivir y la Canción de la Alegremia Cubana con Martha Pérez Viñas. La celebración fue propicia para que niñas y niños, acompañados por sus padres, compartieran algunos juegos tradicionales La Jornada culminó con la confección de un mural titulado “Para un amigo sincero”. En reiteradas oportunidades manifestó su apasionado amor por la Naturaleza, con expresiones como las siguientes: “El mundo sangra sin cesar de los crímenes que se cometen contra la naturaleza”. "La naturaleza inspira, cura consuela, fortalece, y prepara para la virtud al hombre. Y el hombre no se halla completo, ni se eleva a sí mismo, ni ve lo invisible, sino en su íntima relación con la naturaleza”. La Gacetilla Alegremia publica esta alegrémica y esperanzadora noticia considerando que es muy oportuno y necesario que se evoque la faz ecologista de Martí, especialmente con niñas y niños.
(*) José Martí, considerado el Apóstol de la Independencia Cubana, nació el 28 de enero de 1853. Poeta, periodista, filósofo y escritor, Reconocido como una de las figuras más brillantes de la literatura del siglo XIX Murió a los 42 años, luchando por la independencia de su patria el 19 de mayo de 1895.
|
Destacados
Hemos recibido 7389698visitas Hay 11 visitantes en línea |