LA GACETILLA ALEGRÉMICA » Nro. 16 - Flores Uruguayas - 12/11/13Última actualización: 11/03/2014
LA GACETILLA ALEGRÉMICA Un espacio de una hoja y sólo una, para compartir actividades, eventos, sentipensares, poemas, lecturas, bibliografía, obras de arte y todo lo que hace visible el Mundo más Saludable que ya está amaneciendo Nro. 16 12 de noviembre de 2013 Hoy Compartimos… FLORES URUGUAYAS
Soy licenciada en trabajo social, y me desempeño laboralmente en Administración de Servicios de Salud del Estado, y en un Centro CAIF, política pública de convenio con organizaciones de la sociedad civil para la atención de niños entre 0 y 3 años. Luego de la reforma de la salud de Uruguay en 2007, se refuerza la estrategia de Atención Primaria de Salud, y es en ese caminar en las comunidades que me encontré con la medicina floral a través de servicios voluntarios de terapeutas florales del sistema de Medicina Bionergética del Uruguay (MBU)
Esta experiencia me llena de satisfacciones concretas, llenando vacíos dejados por la academia: ¿qué puede hacer la medicina tradicional ante una persona que sufre de melancolía? ¿qué puedo hacer una trabajadora social cuando alguien tiene conflictos con su pareja a causa de su rigidez? Las flores se nos brindan para sobrellevar estas cargas. Me sigo maravillando cuando voy a consulta con mi terapeuta, y le planteo mi mundo de problemas. Ella me escucha, y prepara “la fórmula mágica”. La tomo una semana, y luego ya no la necesito. Puedo reconocer que el mundo estaba en mi cabeza y también puedo dar los pasos necesarios para enfrentar los problemas. Las flores trabajan a nivel energético. Cuando enferma nuestro cuerpo, primero enfermaron nuestros afectos, provocando un desequilibrio energético. Al contactar con esa herida en nuestros afectos, es que podemos iniciar un proceso de sanación, re-estableciendo el equilibrio energético. Cada flor vibra de forma única, singular, en polaridades defensivas o creativas, de forma similar a cada persona. Si desde nuestra personalidad actuamos defensivamente un afecto determinado, podemos recurrir a alguna flor para que nos equilibre, y podamos manifestar ese afecto de forma creativa. Las flores siempre han estado presentes en mi vida. De niña me encantaba jugar con frasquitos, agua y pétalos de flores, haciendo experimentos. Hace poco alguien me dijo que en los juegos de los niños se manifiesta nuestra verdadera esencia. Justamente, de esencias se trata este camino de las flores. ¡Hasta siempre, compañeros y compañeras de caminos! Con Amor Analía Trzcinski Canelones, República Oriental del Uruguay
|
Destacados
Hemos recibido 7388014visitas Hay 8 visitantes en línea |