La Gacetilla Alegrémica » Nro. 158 - En Comunidad Tejemos el BuenVivir - 27/12/16Última actualización: 26/12/2016
LA GACETILLA ALEGRÉMICA Publicación semanal difundiendo noticias y sentipensares que visibilizan y anuncian un Mundo Saludable con Alegremia y Amistosofía
27 de Diciembre de 2016 Nro. 158 EN COMUNIDAD TEJEMOS EL BUENVIVIR 14° Encuentro de la Red Jarilla de Plantas Saludables de la Patagonia
Y se cumplió nomás el viejo sueño colectivo de hacer un encuentro anual de la Red Jarilla de Plantas Saludables de la Patagonia en el Barrio Intercultural de Vecinos Sin Techo y Lof Che Curruhuinca!
Durante los días 25, 26 y 27 de noviembre de 2016 nos dimos cita unas doscientas cincuenta personas para celebrar el 14° encuentro de nuestra red, bajo el lema “En comunidad tejemos el Buenvivir”. Hubo mucho trabajo previo, organizativo. Muchos meses de tarea mancomunada, solidaria, amorosa y en conjunto con los Vecinos Sin Techo. Hubo que construir baños secos para tamaño evento, realizar bancos, cartelería orientativa, limpieza de algunos sectores de acampe. Hubo que prever la logística para alimentar cuerpos y almas de muchas personas! Y para eso recibimos ayuda de otros grupos de la red que fueron llegando con sus cargamentos de fideos de malva y ortiga, de legumbres, de buenezas frescas. Hubo gente que amasó el pan, que hizo los dulces con la misma fruta del barrio. En fin… una suma de haceres! La horizontalidad de la red puesta en juego no sólo en lo previo sino durante el convivio de ese fin de semana. Como no tenemos líderes, ni jefes ni coordinadores nos movemos con el fluir de la vida, con la pasión que le ponemos a cada gesto y bajo la consigna “Si ves una tarea, es tuya”. Hicimos salida de reconocimiento de plantas. Quienes leen esto y no estuvieron presentes, deberán imaginar a un montón de gente diversa en años, tamaños, intereses y conocimiento caminando por el bosque, reconociendo por aquí un diente de león, por allá un maitén (árbol sagrado para el pueblo mapuche), más allá la milenrama ofreciéndonos sus bondades, la paramela en flor que está siendo vilmente saqueada en esta Patagonia y que aquí crece respetada, el llantén. Hicimos talleres de bioconstrucción, elaboración de artículos de limpieza naturales (limpiador cremoso que podemos llamar “YUYOSIF”, yangpan (champagne) de sauco, cannabis para uso medicinal, microdosis, ginecología natural, cremas, aceites y tinturas, entre otros. Un momento muy importante fue la reunión de asambleas socio-ambientales, con representantes de las diferentes asambleas cercanas: San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Aluminé, Chos Malal, zona del Alto Valle, Esquel, Bolsón. Vemos que el despojo y el extractivismo avanza implacablemente y urge tomar acciones conjuntas. Debatimos, nos fortalecimos con las experiencias de otros lugares y redactamos un pronunciamiento conjunto como un apoyo a todas las causas afines no sólo de Patagonia, sino de Abya Yala toda. Así, los tres días fluyeron de manera maravillosa, en un clima de lucha y resistencia festiva. Compartimos algunas frases que se dijeron en diversos momentos, que reflejan muy bien el espíritu y la filosofía de nuestra organización, palabras que circularon en rondas de apertura y cierre, y que quedan resonando como un modo de seguir saboreando el encuentro! Y así… nos fuimos despidiendo con el saborcito que siempre es “a poco”, felices con la expansión de la red porque noviembre del 2017 nos encontrará en Mendoza! Hasta cada momento yuyero… Contacto: N. de la R: Ver Crónica completa en el enlace http://www.altaalegremia.com.ar/contenidos/encuentro_red_jarilla_2016.html
|
Destacados
Hemos recibido 9616578visitas Hay 18 visitantes en línea |