LA GACETILLA ALEGRÉMICA » Nro. 130 - Conversando sobre salud de las mujeres - 30/05/16Última actualización: 05/06/2016
LA GACETILLA ALEGRÉMICA Un espacio de una hoja y sólo una, para compartir actividades, eventos, sentipensares, poemas, lecturas, bibliografía, obras de arte y todo lo que hace visible el Mundo más Saludable que ya está amaneciendo 30 de mayo de 2016 Nro. 130
CONVERSANDO SOBRE LA SALUD DE LAS MUJERES San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, nuevamente nos dimos cita en el Centro de Salud del Barrio “El Arenal”, en San Martín de los Andes, en esta ocasión para conversar sobre ginecología natural, también para hacernos el PAP y el test de HPV sin necesidad de turno previo.
El corte de luz complicó las prácticas médicas previstas para la jornada, pero no amainó la conversa amigable con las vecinas. Así, algunas de ellas recordaban a su abuela dándole tecito de orégano para los dolores menstruales mientras otras opinaban que es mejor el tecito de frambueso, porque el abuso de orégano hace que “te venga más”. Otra doñita nos pasaba la receta de usar paramela para baños íntimos, evitando así infecciones urinarias. Recordábamos también que la paramela (por ser una planta cálida) es muy buena para dar baños a lxs niñxs que se orinan en la cama, por el frío invernal patagónico. Apareció en escena la generosa malva, muchas vecinas hablaron de sus bondades para sanar cuestiones ginecológicas, también de la boca y en general toda zona del cuerpo donde hay mucosas. Otra señora mayor, de unos setenta años, nos comentó que la primera vez que “le vino”, justo estaba cosiendo a máquina, y le dio tanto susto que se pinchó el dedo. Y otra agregó que antiguamente, existía el mito de que si te lavabas la cabeza mientras estabas menstruando, el sangrado se cortaba. Así, palabra que gira y gira, fuimos desmitificando algunas creencias, valorando otros saberes muy ancestrales y combinándolos con lo que aportaban médicas, maestras y trabajadoras sociales ahí presentes. Armamos mesita “saludable” en la que pusimos folletería, preservativos, diversos libros de ginecología natural para consulta y algunas bolsitas con hierbas saludables. Con conversas y mateadas el día fue transcurriendo entre la sororidad que se vivencia en esos espacios, como siempre con presencia del personal del Centro de Salud, gente de la Red Jarilla y de la Escuela para Adultos, compañeras de la Agrupación de Género La Maroma, entre otras. Así, reivindicamos una vez más el cuidado de la salud de las mujeres, haciéndolo en colectivo, en comunidad.
Viviana Salamanca – Centro de Salud Arenal Sandra Marín – Red Jarilla y EPA 10
|
Destacados
Hemos recibido 5241279visitas Hay 9 visitantes en línea |