LA GACETILLA ALEGRÉMICA » Nro. 100 - Facultad Huerta - 28/09/15Última actualización: 30/10/2015
LA GACETILLA ALEGRÉMICA Un espacio de una hoja y sólo una, para compartir actividades, eventos, sentipensares, poemas, lecturas, bibliografía, obras de arte y todo lo que hace visible el Mundo más Saludable que ya está amaneciendo
28 de Setiembre de 2015 Nro. 100
FACULTAD HUERTA
Queremos compartir esta experiencia tratando de construir con conciencia y memoria. En la facultad de Ciencias Medicas de Rosario, como parte del cursado de la Materia Salud Socioambiental, contamos con un Módulo que se titula “Soberanía Alimentaria”, donde se brindan las herramientas para trabajar desde la alimentación, la salud y la calidad de vida. En este segundo cuatrimestre del 2015, desde este Módulo, realizamos una actividad práctica, junto con colaboradores del Programa de la Agricultura Urbana de la Municipalidad de Rosario. Docentes y estudiantes visitamos los Parques-Huerta de Rosario, adquiriendo conocimientos y prácticas en compost, plantas, métodos de cultivo urbanos, reconocimiento de las formas más saludables de siembra. De esta manera obtener los elementos básicos para multiplicar estos espacios saludables donde cada uno/a desarrollemos nuestras actividades actuales y futuras. Luego de esta experiencia, se pone en marcha la propuesta de convertir diferentes espacios dentro de la facultad en parques huerta. Estudiantes, docentes, colaboradores del Programa de Agricultura Urbana de Rosario comenzamos con el preparado de la tierra y la siembra. La propuesta es, además de realizar el cultivo de plantas para la salud y la alimentación, propiciar que los estudiantes se empoderen de esta propuesta y de estos espacios. Como parte de la formación como médicos, es fundamental tener los conocimientos clínicos, microbiológicos, sobre las patologías y los fármacos. Pero entendemos que, aparte de esto, es fundamental contar con otras herramientas, que nos permitan aportar a que todos/as gocemos de una mayor y mejor calidad de vida, siendo una de nuestras tareas ayudar a mantener o mejorar la salud de la población y brindar la posibilidad de que podamos todos/as desarrollar nuestras potencialidades como individuos. Estas y otras actividades relacionadas se realizan en la Universidad Nacional de Rosario, en la Facultad de Ciencias Médicas, en la Materia Electiva Salud Socioambiental, a cargo del Dr.Damian Verzeñassi, creada desde el 2008 como materia abierta y sin límite de cupo. Actualmente cursan la materia 150 estudiantes del tercer año de la Carrera de Medicina.
Martín E. Segovia CoTutor de la Materia Salud Socioambiental Estudiante de 4to. Año de la Carrera de Medicina Universidad Nacional de Rosario Argentina
.
|
Destacados
Hemos recibido 7403733visitas Hay 11 visitantes en línea |